GANADERIA.
Los principales renglones de la economía son la ganadería, la agricultura y la actividad comercial, próximamente la explotación de oro. La diversidad de su clima permite el cultivo de una gran variedad de productos tales como el frailejón, la valeriana, vegetación de páramo, arroz y cacao; el fríjol, es el producto más predominante tanto para su comercialización como para el consumo, lo que ha llevado a convertir a Urrao en el primer productor de ‘este en el país; también se cultivan en menor escala productos como la granadilla, caña de azúcar, tomate de árbol y de aliño, café, maíz, guayaba feijoba y el pasto, entre otros.
El ganado con doble propósito ocupa otro renglón importante en la economía urraeña. La abundante producción de leche moviliza a la población hacia la industria de lácteos en la que tiene gran relevancia la fabrica “Helados Tonny” con puestos de venta en distintos lugares del país, también se cuenta con la cooperativa de leche “Coopiurrao” que expende la leche, el queso de ojo, quesitos y comercializa conservas como el bocadillo de guayaba, tomate de árbol y uchuva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario